Hoy retomo mi otra pasión junto al arte: El cine. Y en concreto las críticas de cine. Espero que os guste y sobre todo os sirva a la hora de tener una referencia.
En esta ocasión haré la crítica de una película del 2009, aunque se dio a conocer por España en el 2010, aunque para muchos es totalmente desconocida, de ahí mi interés por añadir la crítica.
Título Original Valhalla Rising
Año 2009
Duración 100 min.
País DINAMARCA
Director Nicolas Winding Refn
Guión Roy Jacobsen, Nicolas Winding Refn
Reparto Principal Mads Mikkelsen, Gary Lewis, Jamie Sives,y Ewan Stewart
Género Aventuras
Año 2009
Duración 100 min.
País DINAMARCA
Director Nicolas Winding Refn
Guión Roy Jacobsen, Nicolas Winding Refn
Reparto Principal Mads Mikkelsen, Gary Lewis, Jamie Sives,y Ewan Stewart
Género Aventuras
Valoración 5 de 10
Fallida película con tintes pretenciosos
Hipnótica, preciosista, paisajística, hermosa, contemplativa, silenciosa, distinta, y totalmente fallida película.

A nuestro héroe le caracteriza tres cosas. Por un lado el tener sólo un ojo, habiendo perdido el otro. Por otro el que no habla, sin saber con certeza si es porqué no quiere hacerlo o porque no puede, y por último su habilidad con las armas, en especial con el hacha. Además habría que destacar su especial sensibilidad que demuestra con ciertos gestos discretos con el muchacho, su capacidad observadora y su don teniendo sueños premonitorios.

Y ¿Por qué?
Porque a pesar de tener buenas intenciones, y seguir un camino arriesgado, a la par que bello, no consigue su propósito, pues no tiene la suficiente fuerza o equilibrio para “enganchar” al espectador, dando la sensación de tener profundos altibajos (haciéndote que el metraje se te haga eterno), y sobre lucir una trama excesivamente sencilla para lo complicado de su puesta en escena (lo que la hace algo pretenciosa), es decir y hablando en vocabulario popular : “Se enrolla demasiado para decir tan poco”.
Por lo que a pesar de las virtudes antes señaladas, el resultado final te deja insatisfecho, con la sensación de que la película dura 3 horas (son sólo 100 minutos en realidad) y no dice ni cuenta nada, siendo una historia demasiado “sencilla” para toda la parafernalia que la rodea de secuencias oníricas y surrealistas, junto a secuencias larguísimas en silencio, planos sobre el paisaje etc… los cuales no hubieran estado mal si al final sirvieran para algo más que para engordar una línea argumental casi ridícula.
En resumen, es una verdadera pena, pues con ese mismo estilo, si hubiera servido para una trama más elaborada, o un hilo argumental más complejo, hubiera sido genial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario